Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Valoración y tratamiento

Servicio de valoración y orientación terapéutica postural.

VALORACIÓN

Realizamos una exploración física y postural únicas para conocer al máximo a nuestro paciente y ofrecerle las mejores soluciones.

Morfo diagrama: realizamos una reconstrucción postural mediante el estudio del posicionamiento en silla de ruedas y marcadores ubicados en referencias óseas concretas. Nos permite conocer el patrón patológico e identificar las zonas de riesgo y de tratamiento.

Ecografía músculo esquelética: Realizamos estudios ecográficos de segmentos óseos y musculares para identificar líneas de tratamiento en fisioterapia o posicionamiento ortopédico. La ecografía nos ayuda a posicionar caderas en asientos a medida, conocer el funcionamiento intercostal en la respiración o saber el estado muscular y fascial en cualquier segmento para posicionar una ortesis DAFO o asiento posicionador de cualquier tipo.

EMG (ELECTROMIOGRAFÍA): La electromiografía nos ayuda a conocer la cantidad de electricidad que circula por el nervio hacia el músculo y así determinar los avances y las mejoras en ese músculo antes y después de la apli8cación de ayudas técnicas o terapias físicas.

Valoración física y biomecánica: La exploración directa del cuerpo humano y sus patologías es el elemento indispensable para saber por donde empezar. Valoramos los movimientos patológicos, las posturas compensadas y los patrones neuromusculares, mediante exploración directa, auscultación respiratoria y dinamometría muscular en los casos que sea preciso.

    TRATAMIENTO

    El tratamiento consiste en el diseño de una o varias ayudas técnicas, que pueden ser asientos a medida o personalizados, la configuración de material standart con modificaciones progresivas o ortesis de ayuda a la marcha o a la manipulación. También diseñamos la terapia física para que el profesional del paciente optimice los efectos de nuestros dispositivos.

    Sedestación: En sedestación usamos nuestro método propio basado en la biomecánica patológica, y que utiliza enfoques de abordaje diversos, como el estado osteo articular, el equilibrio postural global, el estado muscular y fascial y las alteraciones fisiológicas. Este método se llama Keller y funciona a varios niveles, como el músculo esquelético, el respiratorio, el visceral, la funcionalidad y el control postural y la oralidad y la deglución.

    Marcha neurológica: Las alteraciones de la marcha son muy diversas y las tratamos con un enfoque biomecánico global del cuerpo humano, teniendo en cuenta el origen de esas alteraciones (que no siempre coinciden con el diagnóstico) y una serie de acciones encaminadas a modificar los problemas concretos, para conseguir después un resultado a nivel integral.